Preservación Digital Chile

Resguardar el pasado, proyectar el futuro.

La preservación digital ya no puede ser pensada solo como una tarea técnica o una operación de respaldo informático. En el contexto actual, se ha transformado en un desafío estratégico, cultural y político que enfrenta directamente a las instituciones, comunidades y organizaciones con el problema de la continuidad de su memoria en un mundo digital en constante transformación.

Los primeros CD se presentaron en Alemania en 1982 de la mano de Philips. Tras esto, otros fabricantes comenzaron a lanzar sus propias versiones. Hasta hoy, que ya apenas se usan los CD y todo o gran parte lo almacenamos en la nube o en su defecto en dispositivos de almacenamiento digitales. Pero está ocurriendo algo que muchos no esperarían: esta primera generación de CD está comenzando a descomponerse, y por lo tanto, dejando de funcionar.

En un mundo donde los datos crecen exponencialmente y la infraestructura centralizada muestra sus límites, surge una necesidad urgente de repensar cómo almacenamos, compartimos y preservamos la información a largo plazo. IPFS (InterPlanetary File System) es una de las tecnologías emergentes que, desde el ecosistema Web3, está cambiando radicalmente la forma en que concebimos la preservación digital distribuida y soberana.